
El artista español ofreció durante más de 60 minutos un recorrido de sus mejores temas, comenzando con Llévame y aquellos que componen su última producción "Licenciado cantinas".
Posteriormente interpretó "Frente a frente", "Aunque no sea conmigo", "Sácame de aquí", "Lady blue", "Voy a perder la cabeza por tu amor", "El solitario (El diario de un borracho), "Y al final", "Ódiame" , "Infinito", "De todo el mundo" y "Desagradecida".
Bunbury deleitó a un público que convirtió el Foro Sol en un gigantesco teatro lleno de emociones y canciones que todos corearon a una sola voz.
El cantante agradeció la presencia del público y dijo estar feliz de participar en un festival de tanta calidad musical.
Con su presencia el festival tuvo una noche completa, una noche que redondeó todos los gustos musicales de un público que a pesar de la hora tuvo la paciencia de esperarlo y arroparlo con sus aplausos.
Bunbury fue la estrella principal de esta primera noche con un espectáculo especial en el que dedicó sus temas a la unidad iberoamericana.
VIVE LATINO 2012
Más de 60 mil personas se dieron cita en el primero de los tres días que durará el único festival iberoamericano e internacional que es capaz de reunir a más de 100 bandas de rock, ska y reggae: El Vive Latino, que en su 13 edición ofrece mucho más que música porque la expresión cultural también hermanará a los asistentes sin distinción de edades, raza, género, clase social o gusto sonoro.
Por segundo año consecutivo, el festival de documentales Ambulante, organizado por Diego Luna y Gael García Bernal, tiene una intervención en el Vive Latino. En esta ocasión, contó primero con la participación de Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, quien presentó el documental 'Sufriendo y sonriendo' de Dan Ollman, que muestra la independencia de Nigeria y la música del activista político Fela Anikulapo Kuti. "Quiero que conozcan la realidad en otros países que sufren igual que aquí".
Albarrán además hizo una presentación especial con el colectivo Ahoo!
En cuanto a la música la banda abridora, fue la legendaria Ritmo Peligroso, que al filo del mediodía de ayer comenzó a calentar los motores del festival .
Otras bandas que también fueron muy bien recibidas por el público que llenó prácticamente los cuatro escenarios fueron: Maskatesta, Jumbo, Jinetes Eléctricos, Los Esquizitos, la banda americana TV on The Radio, el grupo de rock electrónico Zoé.
En lo cultural, Saúl Hernández, vocalista de Caifanes, presentará hoy el documental 'Mundo remoto, salvaje y azul' de Werner Herzog, en la Carpa Ambulante.
Fuente: Oem (México)
No hay comentarios:
Publicar un comentario