NUEVA WEB UNA CITA EN FLAMINGOS
28 septiembre 2012
27 septiembre 2012
DE CANTINA EN CANTINA ON STAGE
La preventa del disco en vivo "De Cantina en Cantina - On Stage" ya está en marcha a través de iTunes México http://bit.ly/deCantinaEnCantina.
En
México digitalmente estará disponible a partir de 2 de octubre y en
Europa simultáneamente con el formato físico el 8 de octubre.
Etiquetas:
2 de octubre,
2012,
8 de octubre,
De cantina en Cantina On Stage,
Disco en Vivo,
Enrique Bunbury,
Europa,
iTunes,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México
BLANCANIEVES REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN LOS PREMIOS OSCAR Y ARIEL
La película muda "Blancanieves" representará a España en los Oscar, el máximo reconocimiento de la industria del cine que el año pasado agasajó a otra cinta sin sonido y en blanco y negro, "The Artist", informó el jueves la Academia del Cine español.
La realización
de Pablo Berger se impuso en la votación final a "El artista y la
modelo", de Fernando Trueba, y "Grupo 7", de Alberto Rodríguez.
"Blancanieves",
protagonizada por Maribel Verdú, Ángela Molina y Macarena García, fue
presentada el pasado sábado en el Festival de Cine de San Sebastián con
una gran acogida, donde compite junto a otros 17 títulos por la Concha
de Oro.
Su director Pablo Berger quiso dejar claro entonces las
diferencias de su obra con la francesa "The Artist", ganadora de cinco
Oscar la pasada edición, entre ellos el de mejor película.
"Ambas
son películas de gran presupuesto, con actores de primera división, pero
'The Artist' fue un homenaje al cine mudo americano y 'Blancanieves' es
un homenaje al cine mudo europeo, que tiene algo más de transgresor",
dijo Berger, añadiendo que cuando empezó el proyecto en 2005 no sabía
nada de "The Artist".
La obra que representará a España en la
carrera por el Oscar es una "fusión de imágenes y música" y cuenta la
historia de Carmen, una joven con una infancia atormentada por su
terrible madrastra que huye del pasado acompañada por una tropa de
enanitos toreros.
La película es una novela gótica y un melodrama,
según su director, y es un "cuento de cuentos" porque tiene algo de los
personajes de Cenicienta, Alicia, de Caperucita, y de las obras de
Oliver Twist y de Charles Dickens.
Maribel Verdú, que interpreta a
la madrastra - una 'top model' -, se mostró encantada con hacer de
"mala" por primera vez en su carrera.
"Llevo 20 años sufriendo y hacer de mala, sin pedir perdón a nadie, es muy grande", dijo en San Sebastián.
La producción española, que también aspira al Ariel
mexicano a la mejor película iberoamericana, se enfrenta también a las
comparaciones con otras dos versiones inspiradas en el cuento de los
hermanos Grimm rodadas este año con grandes estrellas: "Blancanieves y
la leyenda del cazador", con Charlize Theron, y "Blancanieves" con Julia
Roberts.
FUENTE: Yahoo
LICENCIADO CANTINAS, THE MOVIE NOMINADO A LOS GRAMMY LATINOS
Enrique Bunbury está de enhorabuena al haber conseguido estar entre los cinco nominados a los Grammy Latinos en la categoría de vídeo de larga duración. La cinta, dirigida, co-escrita y montada por Alexis Morante y basada en el álbum del mismo nombre Licenciado Cantinas, es una producción de 700g Films, en asociación con Timber Films, presentada por la discográfica Ocesa, y producido por los también andaluces Sergio Abuja y Tamara Arias.
Alexis Morante expresó
tras conocer esta candidatura que "estar nominado a los Grammy latinos
junto a los mejores artistas del mundo, es como un sueño. Creo que todo
gran esfuerzo tiene su recompensa y Licenciado Cantinas The Movie
es la prueba". El joven cineasta algecireña no dejó de reconocer
especialmente el mérito de Bunbury "que nunca se conforma y siempre
arriesga e investiga creativamente, impulsando proyectos de la
envergadura y originalidad como éste, todo un videoclip narrativo y
cinematográfico de larga duración. Esta nominación es un orgullo para
todos nosotros y estamos muy agradecidos a toda la gente que nos ha
apoyado".
El próximo 15 de noviembre se celebrará la gala en Las
Vegas, y Enrique Bunbury y su equipo competirá por el premio junto a
artistas de la talla de Juanes, Shakira, Caetano Veloso o Manuel Galván,
que completan las nominaciones en esta categoría. Licenciado Cantinas, the movie
se estrenó el pasado enero en cines y recintos de diversos países de
Latinoamérica, España y EEUU, y va camino del millón de visitas en
Youtube. Ha sido alabado por público y crítica en medios especializados
como el magazine Rolling Stones
y es considerado un formato innovador y original con sus 25 minutos de
duración de videoclip narrativo, caminando de la mano de las canciones
que conforman el álbum.
El equipo de la pieza nominada lo
completan Carlos García de Dios en la dirección de fotografía, José Luis
Ramos en los efectos y 3D, Montse Sanz en la dirección de arte, Diana
Sagrista en el sonido, Raúl Santos como ayudante de dirección y casting y
Jana Díaz como jefa de producción.
FUENTE: Europa Sur
BUNBURY DELEITÓ A 3 MIL LAGUNEROS
El cantante y guitarrista Enrique Bunbury hizo vibrar a miles de seguidores que no pararon un solo momento de cantar cada tema que él interpretaba para todos los laguneros. Lo que se vivió anoche fue una cita bohemia donde Bunbury hizo recordar tanto las heridas de amor como los momentos felices.
El Coliseo Centenario, en punto de las
21:00 horas, fue el escenario que albergó al cantante español, donde el
sonido de su nombre no terminó hasta verlo, ataviado con un traje negro
con flamas fue como dio inicio con Llévame y El Solitario donde todos
los asistentes esperaban impacientes y gritaban sin cesar "Enrique,
Enrique".
"Hola Torreón, muchas gracias por venir es un placer
estar en Torreón, venimos con algunas canciones cantineras, melancólicas
y revolucionarias espero que el repertorio que hemos seleccionado para
ustedes sea de su agrado", fueron las palabras del cantante seguido de
Contar Contigo, que se abrió paso a una noche llena de luces y mucha
entrega de Bunbury y donde no podía falta un gran público.
"Muchas
gracias", mencionó, y fue así como sus seguidores atrapados en el mundo
del "Licenciado Cantinas" escuchaban La Señorita Hermafrodita.
El
exvocalista de Héroes del Silencio presentó a los músicos para dar pie a
El Extranjero, que al término de la canción se puso cómodo, quitándose
el saco, donde arrancó suspiros entre sus fanáticas para seguir con
Ódiame la cual fue muy fuertemente coreada.
El sonido de guitarras
eléctricas, percusiones y acordeón retumbó en el recinto, mientras que
la potente voz y el estilo que caracteriza al español llevó al público a
un sinfín de emociones. Después de El Anzuelo, sorprendió con su
sombrero negro para entonar No Me Llames Cariño y demostrar su delgada
figura y un recorrido por todo el escenario al son de la música.
"Una
canción para los enemigos de la noche", menciono el cantante para
interpretar Ánimas Que No Amanezcan y sus seguidores corearla y moverse
de un lado a otro. Con Los habitantes y Sácame de Aquí, elogió al
guitarrista y fue ovacionado por todos. Después de Que Tengas
Suertecita, siguió El Día De Mi Suerte, y llegó para todos los fans el
poder ver a su ídolo deleitando con su voz inigualable.
Pero el
tema que prendió a todos fue Sí, donde la gente se paró de sus asientos y
empezó a brincar sin parar y cantar la melodía. "Torreón con esta
melodía nos despedimos, no sin antes presentar a mis músicos" comentó,
donde la gente gritaba y pedía que no se fuera e interpretó El Hombre
Delgado Que No Flaqueara Jamás.
Se apagaron las luces y como es
costumbre, los fanáticos gritaban "Enrique, Enrique" para que regresara y
cantara por última vez anoche.
Y Bunbury lo volvió hacer, regresó
solo con un chaleco y su sombrero para agradecer a los laguneros y
entonar Por Qué Las Cosas Cambian y al término de la canción le
aventaron la bandera de México, la cual extendió.
Para finalizar
la noche bohemia cantó El Tiempo De Las Cerezas, recordando a su amigo
Nacho Vegas. Era tan grande la ovación del público por su ídolo, que no
podía faltar Infinito y al final se hincó como sólo él lo sabe hacer.
Pero no todo estaba terminado por segunda ocasión el cantante regresó al escenario y cantó Bujías Para El Dolor.
Bunbury
dijo unas palabras lamentando lo que sucedía tanto en Madrid como lo
que está viviendo Torreón con la ola de violencia, para así interpretar
Deshacer el mundo.
Quedó claro que con canciones nuevas y de
antaño el español atrapó a sus fieles seguidores, quienes no olvidan y
esperarán siempre su regreso a la Comarca Lagunera.
El público
Cerca de tres mil laguneros asistieron.
Se pudo observar que algunos seguidores vistieron camisas negras y la leyenda de 'Licenciado Cantinas'.
Entre los asistentes no sólo se veían jóvenes, sino que además había mujeres mayores y parejas muy enamoradas.
FUENTE: El Siglo de Torreón
Etiquetas:
2012,
25 de septiembre,
Coliseo Centenario,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Recital,
Torreón
COLISEO CENTENARIO (25.09.12)
Coliseo Centenario, Torreón, México (25.09.12)
EL MAR EL CIELO Y TÚ
LLÉVAME
EL SOLITARIO
CONTAR CONTIGO
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
EL ANZUELO
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
PORQUE LAS COSAS CAMBIAN
EL TIEMPO DE LAS CEREZAS
INFINITO
BUJÍAS PARA EL DOLOR
DESHACER EL MUNDO
...Y AL FINAL
LLÉVAME
EL SOLITARIO
CONTAR CONTIGO
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
EL ANZUELO
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
PORQUE LAS COSAS CAMBIAN
EL TIEMPO DE LAS CEREZAS
INFINITO
BUJÍAS PARA EL DOLOR
DESHACER EL MUNDO
...Y AL FINAL
Etiquetas:
2012,
25 de septiembre,
Coliseo Centenario,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Recital,
Torreón
25 septiembre 2012
BUNBURY OFRECE UNA NOCHE APASIONADA EN MONTERREY
Enrique Bunbury se transformó en un verdadero "Licenciado Cantinas" que obsequió canciones melancólicas y cargadas de dolor.
El licenciado Cantinas presentó todos sus argumentos:
buena música, un show impecable, entrega en el escenario y el resultado
fue una noche en donde Enrique Bunbury se colocó como un artista de esos
que logran la pasión y adoración de su público.
El ex vocalista
de Los Héroes del Silencio se presentó el sábado en el Auditorio
Banamex, en donde logró reunir a unos 7 mil 500 admiradores que
disfrutaron de una parada de su gira "De Cantina en Cantina".
El cantante se rencontró con los regiomontanos que siempre han sido un público fiel que ha seguido su trayectoria.
La
noche fue especial con tintes de bohemia, entre amigos, pero con una
superproducción que hizo más lucidor el espectáculo, que comenzó a las
21:15 horas.
Acompañado de los integrantes de su banda Los Santos
Inocentes, el español salió a escena para interpretar en primera
instancia: "Llévame".
Desde un principio, el público se le entregó y lo recibió con un coro multitudinario que decía "Enrique, Enrique, Enrique".
El
primer título de la noche fue como una invitación, una provocación y
bueno, el público aceptó gustoso y se llevaron a Enrique tatuado en su
corazón y en su recuerdo.
Las mujeres estaban extasiadas con la presencia del artista, que movió su cuerpo de manera sugerente y sexy.
Fueron
más de dos horas de concierto las que regaló Bunbury a sus admiradores
que con paciencia tuvieron que esperar que "El Licenciado Cantinas"
regresara a estas tierras.
"Monterrey, muchísimas gracias a todos
por venir. Es un placer estar con todos ustedes. Veníamos con un puñado
de canciones cantineras, melancólicas y revolucionarias. Esperamos que
el repertorio que hemos seleccionado esta noche para ustedes sea de su
agrado", dijo a manera de saludo el espigado cantante.
Bunbury
vistió para el encuentro con los regios un traje negro con un estampado
que parecían flamas, botines negros y traía su cabello alborotado.
Otros de los temas que desfilaron por el repertorio fueron: "Si No Fuera por tí " y "La Señorita Hermafrodita".
Cada
una de las canciones fueron coreadas por un público fiel que demostró
que los años podrán pasar, sin embargo Bunbury sigue en su preferencia
musical.
De su producción "Licenciado Cantinas" no tardó en llegar
la primera descarga "Ódiame", que en su tiempo fue un gran éxito de
Julio Jaramillo.
Las canciones fueron como él lo prometió melancólicas, revolucionarias y hasta cargadas de rencor como "Puta Desagradecida".
Bunbury
conserva esa figura estilizada y no sólo eso sino también su desenfado
para pasearse en el escenario, seguro de sí mismo y sabedor de que es
adorado por las masas.
Luego del recuerdo de la rola del disco "El
Tiempo de las Cerezas", el Banamex se transformó en una garganta
monumental para entonar con dolor "Ánimas que no amanezca".
El
público estuvo conformado, en su gran mayoría, por contemporáneos de
Bunbury, de esos que atestiguaron sus primeros pasos por el mundo de la
música y desde un inicio se engancharon con su propuesta.
Enrique
Ortiz de Landázuri Yzardu, mejor conocido, como Enrique Bunbury, se
entregó esa noche totalmente en el escenario y el público se lo
agradeció con al pasión que desbordaron por él.
También incluyo en su set list "Sácame de Aquí", "Que Tengas Suertecita" y "El Día de mi Suerte".
Para despedirse escogió "El Hombre Delgado que no Flaqueará Jamás" cuando el reloj marcaba las 22:40 horas.
Sin
embargo, sus fervientes admiradores no lo dejaron ir así nada más y
regreso con "Bujías para el Dolor", una "rola" de esas de las que han
hecho historia en su carrera.
Tras "Las Cosas Olvidadas",
"Infinito", "El Rescate", "Las Consecuencias" e "...Y Al Final" terminó
el concierto que dejó muy bien parado ante su público al "Licenciado
Cantinas".
Lo que se vivió:
El grito incesante de "Enrique, Enrique".
El público que acudió con sombrero a su estilo.
La entrega de Bunbury
La pasión desbordada de un público que lo adoró.
El grito incesante de "Enrique, Enrique".
El público que acudió con sombrero a su estilo.
La entrega de Bunbury
La pasión desbordada de un público que lo adoró.
FUENTE: Vanguardia
Etiquetas:
2012,
22 de septiembre,
Auditorio Banamex,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Monterrey,
Recital
BUNBURY SE PRESENTÓ ANTE 7500 PERSONAS EN EL AUDITORIO BANAMEX
Ya sea convertido en el Licenciado Cantinas o en El hombre delgado que no flaqueará jamás, Bunbury siempre lleva al infinito a su público dándoles bujías para el dolor... y anoche no fue la excepción en su reencuentro con los regiomontanos.
Con su gira "De cantina en
cantina" el artista español estuvo ante 7 mil 500 admiradores que se
congregaron en el Auditorio Banamex con el único objetivo de disfrutar
una vez su música, y vaya que no salieron decepcionados, sino todo lo
contrario.
Acompañados por su banda Los Santos Inocentes integrada
por seis músicos, y una gran producción en el escenario en cuanto a
iluminación y escenografía, el originario de Zaragoza, España, lo único
que tuvo que hacer fue compartirles su música y su carisma para que
todos lo recibieran al grito de "Enrique, Enrique, Enrique".
A las
21:16 horas su banda dio paso al tema instrumental "El mar, el cielo y
tú", para posteriormente Bunbury realizar su entrada triunfal ante los
gritos de sus admiradoras que habían tenido que esperar un buen tiempo
para volverlo a ver.
"Llévame" fue el primer tema de la noche con
el que desde ese momento pudo refrendar el cariño que le tienen en esta
ciudad, y con su característica interpretación y contoneo de su cuerpo,
arrancó los piropos de las mujeres.
Inmediatamente continuó con
"El solitario", ataviado en un traje negro con aplicaciones en color
rojo que simulaban flamas de fuego, y apenas concluyó con el tema se
dirigió a los presentes para agradecerles su presencia.
"Monterrey,
muchísimas gracias a todos por venir. De verdad es un placer estar con
todos ustedes", mientras todo el público gritaba su nombre en repetidas
ocasiones.
"Muchas gracias, venimos hoy con un puñado de canciones
cantineras, canciones melancólicas y canciones revolucionarias.
Esperamos que el repertorio que hemos seleccionado para ustedes esta
noche sea de su agrado", comentó.
"Si no fuera por tí ", "La
señorita hermafrodita", "El extranjero" y "Ódiame", fueron los
siguientes temas de su repertorio, éste último con ese toque de bolero
que en su voz ya es muy bien recibido por sus fanáticos.
Una y
otra vez, el ex-vocalista de Héroes del Silencio complació a todo el
público, con las canciones de sus anteriores discos, así como los de su
más reciente producción discográfica titulada "Licenciado Cantinas".
Otros
de los temas que estuvieron presentes y que los regios cantaron y
disfrutaron ante su presencia, fueron "Puta desagradecida", "No me
llames cariño" y el toque mexicano llegó con "Ánimas que no amanezca",
dedicada para los enemigos del amanecer.
En la segunda parte de su
show, Bunbury se quitó el saco provocando los gritos de euforia de sus
seguidoras, pero también se puso un sombrero negro, mientras continuaba
con melodías como "Los habitantes", "Sácame de aquí", "Que tengas
suertecita", "El día de mi suerte", "De todo el mundo", "Sí" y quiso
despedirse con "El hombre delgado que no flaqueará jamás".
El
público inmediatamente empezó a pedir la clásica "otra, otra, otra" y
luego de unos segundos, el artista español regresó al escenario y
continuó con "Bujías para el dolor", "Cosas olvidadas" e "Infinito".
Por
segunda ocasión dejó el escenario, pero tal parecía que nadie quería
que se fuera aún, por lo que tuvo que regresar y entregarles los últimos
temas, "El rescate", "Las consecuencias" e "…Y al final", a las 23:20
horas.
FUENTE: El Porvenir
Etiquetas:
2012,
22 de septiembre,
Auditorio Banamex,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Monterrey,
Recital
BUNBURY OFRECIÓ UN GRAN ESPECTÁCULO PARA PRESENTAR LICENCIADO CANTINAS
Una completa reunión de generación de universidad, donde los buenos recuerdos, música y emociones fue lo que se vivió durante el concierto que el español Enrique Bunbury ofreció la noche del sábado en la ciudad de Monterrey para presentar su tour Licenciado Cantinas.
El
ex líder de la emblemática agrupación Héroes del Silencio presentó
oficialmente su reciente producción musical, con la cual ambiciona
llevar a sus fanáticos a realizar un recorrido musical a esos lugares
donde la melodías del corazón combinadas con bebidas alcohólicas se
juntan para recrear momentos inolvidables.
Fue en punto de las
21:20 cuando las luces del Auditorio Banamex se apagaron para darle paso
al "catedrático" más experimentado en las cantinas, Enrique Bunbury,
quien salió al escenario vestido con traje negro con vistas rojas, en
medio de un grito ensordecedor de sus fanáticos que habían esperado por
su regreso.
La fiesta comenzó con temas como "Llévame", "El
solitario" y "Señorita hermafrodita", para después tener el primer
contacto con sus pupilos, el resto de la generación de Licenciado
Cantinas a quienes les prometió una noche melancólica y revolucionaria,
para olvidar los tiempos que se viven en México.
Con unas de las
producciones más vistosas que el español ha presentado en la ciudad,
Bunbury logró conectar desde primer momento con los espectadores.
Acompañado
de seis músicos, y una escenografía basada en luces robóticas y vistas
en forma de cilindros fueron suficientes para ambientar cada uno de los
temas interpretados durante el concierto.
El público una vez más
se convirtió en la parte fundamental para el éxito del concierto,
mientras que el sonido de las guitarras eléctricas, percusiones y hasta
un buen acordeón dentro de los músicos, sin olvidar la potente voz llena
de pasión de Enrique, transformaron la noche matizándola con un sinfín
de emociones.
"No me llames cariño", "Los habitantes", "Sácame de
aquí", "Que tengas suertecita", "Sí", "El hombre delgado", "Porque las
cosas cambian", fueron parte del soundtrack de la velada, que con el
paso del tiempo subía de tono.
Como es costumbre Enrique Bunbury
se limitó a presentar temas de su etapa como solista, mientras que los
que lo dieran a conocer junto a sus compañeros de Héroes del Silencio,
ya no son tocados por el español.
Festejan aniversario del Auditorio Banamex
El concierto de Enrique Bunbury sirvió como marco para el festejo del segundo aniversario del recinto que arrancara funciones el pasado 22 de septiembre del 2010.
Directivos y trabajadores del lugar develaron una placa representativa por el aniversario, donde Bunbury fue el padrino.
FUENTE: Milenio
Etiquetas:
2012,
22 de septiembre,
Auditorio Banamex,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Monterrey,
Recital
AUDITORIO BANAMEX (22.09.12)
Auditorio Banamex, Monterrey, México (22.09.12)
EL MAR EL CIELO Y TÚ
LLÉVAME
EL SOLITARIO
SI NO FUERA POR TÍ
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
PUTA DESAGRADECIDA
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
BUJÍAS PARA EL DOLOR
COSAS OLVIDADAS
INFINITO
EL RESCATE
LAS CONSECUENCIAS
...Y AL FINAL
LLÉVAME
EL SOLITARIO
SI NO FUERA POR TÍ
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
PUTA DESAGRADECIDA
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
BUJÍAS PARA EL DOLOR
COSAS OLVIDADAS
INFINITO
EL RESCATE
LAS CONSECUENCIAS
...Y AL FINAL
Etiquetas:
2012,
22 de septiembre,
Auditorio Banamex,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Monterrey,
Recital
21 septiembre 2012
BUNBURY EN QUERÉRATO
El artista español, Enrique Bunbury, se presentó en el primero de los dos conciertos que ofrecerá en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, como parte de su gira "Licenciado Cantinas".
Ante un coloso de
Constituyentes completamente repleto, Enrique Bunbury dio su primer
concierto en Querétaro para promocionar su más reciente álbum
"Licenciado Cantinas", el número 14 como solista, luego de haberse
separado de los Héroes del Silencio.
Bunbury vistió un traje rojo
con camisa negra, así como algunos detalles en amarillo que simulaban
flamas al final de su pantalón acampanado y de las mangas del saco. El
concierto inició con la canción "Llévame", la cual fue coreada de
principio a fin por el público queretano.
Al unísono del público
"Enrique…Enrique", el artista se dirigió a sus fans diciendo "venimos
con un puñado de canciones cantineras, esperemos les guste está
selección".
La presentación de El Licenciado Cantinas continuó con
canciones, tales como: "El solitario (diario de un borracho)" y "De
mayor", que sin duda fueron de las favoritas de sus fans.
FUENTE: El Universal Querétaro
Etiquetas:
20 de septiembre,
2012,
Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Querétaro,
Recital
AUDITORIO JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ (20.09.12)
Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, Querétaro, México (20.09.12)
EL MAR EL CIELO Y TÚ
LLÉVAME
EL SOLITARIO
CONTAR CONTIGO
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
PUTA DESAGRADECIDA
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
AUNQUE NO SEA CONMIGO
BUJÍAS PARA EL DOLOR
INFINITO
LADY BLUE
VEN Y CAMINA CONMIGO
...Y AL FINAL
LLÉVAME
EL SOLITARIO
CONTAR CONTIGO
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
PUTA DESAGRADECIDA
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
AUNQUE NO SEA CONMIGO
BUJÍAS PARA EL DOLOR
INFINITO
LADY BLUE
VEN Y CAMINA CONMIGO
...Y AL FINAL
Etiquetas:
2012,
Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Querétaro,
Recital
GANÁ UNA INVITACIÓN A LA PRUEBA DE SONIDO DE BUNBURY
Enrique Bunbury regresa a las principales metrópolis de los Estados Unidos con el sexto round de Licenciado Cantinas Tour: San Diego, Anaheim, Los Ángeles, Ventura, Las Vegas, San Francisco, Chicago, Washington DC, Nueva York, Dallas, Houston, McAllen, El Paso y Phoenix abren sus puertas a Licenciado Cantinas y para celebrar BUNBURY dará acceso a tres admiradores de cada una de las ciudades antes mencionadas a la prueba de sonido.
Para
poder tener la posibilidad de ser uno de los cuarenta y cinco
afortunados fans es necesario unirse al perfil oficial de BUNBURY en
Rock Star Motel, http://bit.ly/BUNBURYrsm y desde dicha plataforma compartir información sobre el USA tour 2012 con tus amigos a través de facebook o twitter.
Los
primeros tres "TOP REPS" de cada ciudad incluida en el tour o sus
alrededores se harán acreedores a una invitación a la prueba de sonido.
IMPORTANTE:
*El premio sólo incluye acceso a la prueba de sonido
*Sólo se puede ganar una vez en un periodo de 30 días.
*Sólo se puede ganar una vez en un periodo de 30 días.
Etiquetas:
2012,
Enrique Bunbury,
Invitación,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
Online,
Prueba de Sonido,
Recital,
USA,
USA Tour,
Video
ENTREVISTA A ALVARO SUITE (PARTE I)
Desde las contadas noches en las que presentaron sobre el escenario el disco "El tiempo de las cerezas" (2006, Bunbury & Vegas) en el Liceu de Barcelona y en el Metropolitan de México D.F., el nombre de Álvaro Suite viene usualmente ligado al de Enrique Bunbury.
En
momentos distintos, igual les sucederá a sus compañeros y hermanos
-Robert Castellanos, Ramón Gacías, Jordi Mena, Jorge Rebenaque y Quino
Béjar-, ya bautizados como Los Santos Inocentes. Es difícil entablar una
conversación con uno de ellos sobre música y que no se pronuncie el
nombre del aragonés errante -las consecuencias inevitables de trabajar
con él-. Desde "Hellville de Luxe" (2008) son su banda, tanto para el
estudio como para las giras.
Pero a Álvaro Suite no le regalaron
este puesto privilegiado. Son muchos los años que llevaba dejándose la
piel y el alma por el rock'n'roll. Aprendiendo, viviendo -de lo
contrario, ¿cómo componer y tocar con el corazón?-, experimentando,
jugándose el cuello. Demostrando y puliendo su arte.
En este
sevillano de perfil de alfiler no hay pose ni apariencia. Lo lleva en la
sangre. Un músico de los pies a la cabeza que vino para quedarse. Sólo
hay que ver cómo vive los directos, todo técnica y pasión.
El mes
de septiembre lo pasará en México de bolo en bolo, de cantina en
cantina, en el quinto round del "Licenciado Cantinas Tour". Desde allí
ha tenido el detalle de permitirnos realizarle una extensa entrevista
que parte de una sincera y profunda admiración. A él y a los suyos.
Álvaro, muchas gracias.
Los primeros días.
¿Qué recuerdos le quedan de sus primeras bandas: Lovely Lord y Pinball?
Pues de esas bandas con las que empecé me quedan grandes amigos, algunos muy importantes en mi vida a día de hoy, como Javi Vega (Maga, SR. Chinarro, Tote King) que además es el padrino de mi hija. Con ellos descubrí mi pasión por ensayar, tocar en directo, grabar, viajar y divertirnos. Con ellos aprendí la esencia de lo que vivo ahora. Además fueron mis primeros pasos a la hora de componer, escribir y dar forma a las canciones que se nos iban ocurriendo en las interminables horas de local que no recuerdo haber pagado nunca.
¿Qué recuerdos le quedan de sus primeras bandas: Lovely Lord y Pinball?
Pues de esas bandas con las que empecé me quedan grandes amigos, algunos muy importantes en mi vida a día de hoy, como Javi Vega (Maga, SR. Chinarro, Tote King) que además es el padrino de mi hija. Con ellos descubrí mi pasión por ensayar, tocar en directo, grabar, viajar y divertirnos. Con ellos aprendí la esencia de lo que vivo ahora. Además fueron mis primeros pasos a la hora de componer, escribir y dar forma a las canciones que se nos iban ocurriendo en las interminables horas de local que no recuerdo haber pagado nunca.
Tras la
separación de Pinball decide grabar en 2003 un disco en solitario.
Quitando los teclados, que corren a cargo de Paco Loco, el resto de los
instrumentos los toca usted. ¿No fue mucha presión? Desde fuera parece
muy complicado.
La verdad es que aprendí a tocar guitarra, bajo y batería simultáneamente. Fue cosa de ir dedicando un tiempo en el local. Así que cuando se acabó el sueño de Pinball agarré un puñado de canciones que tenía, me bajé al Puerto y me pasé una semanita con mi querido Paco haciendo lo que me daba la gana; dejando que germinara "S. olo", algo que no he dado por cerrado todavía. ¿Presión? Todo lo contrario, disfruté como un niño y todo fluyó de manera natural y suave.
La verdad es que aprendí a tocar guitarra, bajo y batería simultáneamente. Fue cosa de ir dedicando un tiempo en el local. Así que cuando se acabó el sueño de Pinball agarré un puñado de canciones que tenía, me bajé al Puerto y me pasé una semanita con mi querido Paco haciendo lo que me daba la gana; dejando que germinara "S. olo", algo que no he dado por cerrado todavía. ¿Presión? Todo lo contrario, disfruté como un niño y todo fluyó de manera natural y suave.
¿Por qué decide cantar en inglés? ¿Nacieron así las canciones?
Ese es un tema delicado para mí aún a día de hoy. Al no haber ejercitado nunca seriamente mi vena escritora nunca afronté una canción si no fue empezando por la música, y para apoyar esos acordes, el ritmo y los arreglos que me van, la voz me pide inglés. Siempre fue como un instrumento más. Ya no. Seguramente por motivos de influencias, costumbre y cobardía. Igual, es una asignatura pendiente que voy trabajando lento pero firme.
Ese es un tema delicado para mí aún a día de hoy. Al no haber ejercitado nunca seriamente mi vena escritora nunca afronté una canción si no fue empezando por la música, y para apoyar esos acordes, el ritmo y los arreglos que me van, la voz me pide inglés. Siempre fue como un instrumento más. Ya no. Seguramente por motivos de influencias, costumbre y cobardía. Igual, es una asignatura pendiente que voy trabajando lento pero firme.
¿Se sigue sintiendo a gusto escuchando el disco?
Estoy muy orgulloso de él. Sigue siendo representativo de mi estilo. Ahí dentro hay mucha intimidad y mucha rabia contenida.
Estoy muy orgulloso de él. Sigue siendo representativo de mi estilo. Ahí dentro hay mucha intimidad y mucha rabia contenida.
¿Cuánto han sonado estos temas en directo sobre un escenario?
Pues creo recordar que un par de ellos se retomaron para las sesiones de "Piezas Contentas", ya con Suite. A parte de eso, sólo se presentaron en directo una vez que bajé a Sevilla, donde formé una banda con pedazos de Pinball y algunos amigos; fue divertido, peté la sala y no recuerdo haberme llevado un duro a mi casa la mañana siguiente. Justicia poética.
Pues creo recordar que un par de ellos se retomaron para las sesiones de "Piezas Contentas", ya con Suite. A parte de eso, sólo se presentaron en directo una vez que bajé a Sevilla, donde formé una banda con pedazos de Pinball y algunos amigos; fue divertido, peté la sala y no recuerdo haberme llevado un duro a mi casa la mañana siguiente. Justicia poética.
¿Los sigue tocando para su gente o para usted en la intimidad?
Esas canciones suenan en mi Ipod siempre que tengo un rato de introspección, duda o abandono por la música. Aún sueño con retomarlas, darles un segundo disco, montar banda y salir a tocarlas. Repito: hay mucho ahí.
Esas canciones suenan en mi Ipod siempre que tengo un rato de introspección, duda o abandono por la música. Aún sueño con retomarlas, darles un segundo disco, montar banda y salir a tocarlas. Repito: hay mucho ahí.
¿Le gustaría grabar y publicar un segundo disco en solitario?
Sí. Pero lo veo lejos y complicado. Cada vez me veo metido en más proyectos que no acaban de arrancar, que no llevan a ningún lado, o que mueren a mitad de camino. Evidentemente no es el caso de Enrique Bunbury & Los Santos Inocentes, con los que tengo contraído un compromiso de por vida sellado a sangre y fuego, y con los que me iría al fondo del mar si fuese necesario llegar hasta allí. Pero supongo que hablas de mis canciones en solitario. Pues eso, supongo que habrá algo en el futuro.
Sí. Pero lo veo lejos y complicado. Cada vez me veo metido en más proyectos que no acaban de arrancar, que no llevan a ningún lado, o que mueren a mitad de camino. Evidentemente no es el caso de Enrique Bunbury & Los Santos Inocentes, con los que tengo contraído un compromiso de por vida sellado a sangre y fuego, y con los que me iría al fondo del mar si fuese necesario llegar hasta allí. Pero supongo que hablas de mis canciones en solitario. Pues eso, supongo que habrá algo en el futuro.
Suite.
En 2007 se publica "Piezas Contentas" bajo el nombre de Suite, su nueva banda. Las canciones las junto al bajista Robert Castellanos, integrante también de Los Santos Inocentes. ¿Qué papel ocupa Robert en su vida?
Robert es mi hermano, mi apoyo, y la parte de conciencia que me falta. Con eso y su coco rebosante de talento no me hace falta nada más para tirarme al río con él, aunque la corriente nos lleve de cabeza a las cataratas del Niágara. Con Suite fuimos unos Lennon & McCartney del montón. Ahora con Enrique somos John & Paul viviendo el mismo sueño. O Mick & Keith, o Paul & Anka.
En 2007 se publica "Piezas Contentas" bajo el nombre de Suite, su nueva banda. Las canciones las junto al bajista Robert Castellanos, integrante también de Los Santos Inocentes. ¿Qué papel ocupa Robert en su vida?
Robert es mi hermano, mi apoyo, y la parte de conciencia que me falta. Con eso y su coco rebosante de talento no me hace falta nada más para tirarme al río con él, aunque la corriente nos lleve de cabeza a las cataratas del Niágara. Con Suite fuimos unos Lennon & McCartney del montón. Ahora con Enrique somos John & Paul viviendo el mismo sueño. O Mick & Keith, o Paul & Anka.
El disco está cantado en español. ¿Por qué el cambio de idioma?
Por Paul.
Por Paul.
¿Por qué no existe una copia de este disco en cada casa que ame el rock'n'roll?
Porque la compañía que lo sacó se movía menos que los dientes de arriba. Además hay que tener en cuenta que el año 2006 no será recordado como el mejor de los años para la industria en España. Supongo que habría que haberlo trabajado mejor desde alguna oficina que en ese momento estaría pensando en cómo salvar su sucio culo de lo que se le venía encima. De todas maneras, si se busca, se pueden conseguir copias. Yo tengo, y la compañía debe tener.
Porque la compañía que lo sacó se movía menos que los dientes de arriba. Además hay que tener en cuenta que el año 2006 no será recordado como el mejor de los años para la industria en España. Supongo que habría que haberlo trabajado mejor desde alguna oficina que en ese momento estaría pensando en cómo salvar su sucio culo de lo que se le venía encima. De todas maneras, si se busca, se pueden conseguir copias. Yo tengo, y la compañía debe tener.
¿Dónde queda hoy Suite? ¿Vendrán nuevos discos en el futuro?
Suite está aparcado en el garaje, bien cuidado y a la espera del momento adecuado para que los cuatro podamos retomarlo seriamente. Ya se verá.
Suite está aparcado en el garaje, bien cuidado y a la espera del momento adecuado para que los cuatro podamos retomarlo seriamente. Ya se verá.
Ya que el 50% de Suite toca en directo con el zaragozano, ¿sería posible que compartieran Suite y Bunbury gira?
Eso sería una ordinariez sólo desde el punto de vista visual. Imagina el resto.
Eso sería una ordinariez sólo desde el punto de vista visual. Imagina el resto.
¿Siente estos dos discos más suyos que los que ha grabado con Bunbury?
Hombre, no hay que olvidar que las canciones de Enrique son suyas las mires por donde las mires. Vale que aportamos arreglos y demás, pero siempre son valorados e incluidos o no una vez pasan por ser lo que busca él. Así debe de ser. Quitando eso, los siento míos como el que más. Sólo al haber participado en las sesiones ya he dejado parte de mi alma en ellos.
Hombre, no hay que olvidar que las canciones de Enrique son suyas las mires por donde las mires. Vale que aportamos arreglos y demás, pero siempre son valorados e incluidos o no una vez pasan por ser lo que busca él. Así debe de ser. Quitando eso, los siento míos como el que más. Sólo al haber participado en las sesiones ya he dejado parte de mi alma en ellos.
Estos dos primeros discos, ¿cómo los podemos conseguir?
El de "S. olo" no está editado ni publicado (aún), y el de Suite creo que llamando a la compañía (Astro) puedes conseguirlo todavía.
El de "S. olo" no está editado ni publicado (aún), y el de Suite creo que llamando a la compañía (Astro) puedes conseguirlo todavía.
Liceu y Metropolitan.
En el DVD podemos ver a los músicos a punto de salir al escenario. El público y las caras sonrientes que dibujan las bombillas del teatro están expectantes. Comienza a sonar "Actos inexplicables", una de mis canciones favoritas, que en esta interpretación te hace temblar de emoción. ¿Qué tema elegiría como intro para comenzar sus conciertos?
Buena pregunta. Si te refieres a un show mío o de mi banda, pues elegiría una relevante del disco que estuviera presentando en ese momento. Pero seguro que sería alguna contundente y rápida. Para calentar rápido.
En el DVD podemos ver a los músicos a punto de salir al escenario. El público y las caras sonrientes que dibujan las bombillas del teatro están expectantes. Comienza a sonar "Actos inexplicables", una de mis canciones favoritas, que en esta interpretación te hace temblar de emoción. ¿Qué tema elegiría como intro para comenzar sus conciertos?
Buena pregunta. Si te refieres a un show mío o de mi banda, pues elegiría una relevante del disco que estuviera presentando en ese momento. Pero seguro que sería alguna contundente y rápida. Para calentar rápido.
¿Cómo vivió aquellos conciertos? ¿Por qué no hubo más?
Viví una experiencia brutal y mágica, pero a la vez familiar y relativamente fácil. El público, el teatro, la solemnidad de los artistas que estaban en ese escenario y el desparrame técnico que había eran para acojonar al más bravo de los músicos. Pero me dejé invadir por una sensación de alivio al ver que por fin estaba donde merecía y donde podía dar lo mejor de mí sin tener que pagar por ello. A la pregunta de por qué sólo esos shows no te puedo responder yo.
Viví una experiencia brutal y mágica, pero a la vez familiar y relativamente fácil. El público, el teatro, la solemnidad de los artistas que estaban en ese escenario y el desparrame técnico que había eran para acojonar al más bravo de los músicos. Pero me dejé invadir por una sensación de alivio al ver que por fin estaba donde merecía y donde podía dar lo mejor de mí sin tener que pagar por ello. A la pregunta de por qué sólo esos shows no te puedo responder yo.
¿Prefiere tocar en un
teatro -donde en principio hay buen sonido y la gente está sentada- o
hacerlo en una sala de conciertos tipo La Riviera, por ejemplo?
El sitio de los conciertos, tal y como yo siempre lo he conocido ha sido el club, sala, garito, etc. Pero claro, yo pertenezco a una división donde el aforo máximo que somos capaces de convocar no supera los 300 individuos. El teatro está genial, es precioso, cómodo, serio y limpio, pero la gente tiene que estar sentada y eso echa un poco para atrás a la hora de tocar rock. No habría ningún problema si en España abrieran lugares que sonaran bien, estuvieran acomodados (camerinos, baños, oficinas, salidas emergencia, barras, taquillas, merchan, entrada de backline, etc.), y tuvieran capacidad para más de 2000 personas. La Riviera tiene parte de eso, pero no suena del todo bien (a mi gusto), a parte de que donde debería estar el técnico de P.A. hay una barra inmensa (eso sí!..). Hace unos días estuvimos tocando en Guadalajara (Jalisco, MX), en el Auditorio Telmex, y eso es un ejemplo de lugar para tocar. Eso no existe en España ni creo que vaya a existir.
El sitio de los conciertos, tal y como yo siempre lo he conocido ha sido el club, sala, garito, etc. Pero claro, yo pertenezco a una división donde el aforo máximo que somos capaces de convocar no supera los 300 individuos. El teatro está genial, es precioso, cómodo, serio y limpio, pero la gente tiene que estar sentada y eso echa un poco para atrás a la hora de tocar rock. No habría ningún problema si en España abrieran lugares que sonaran bien, estuvieran acomodados (camerinos, baños, oficinas, salidas emergencia, barras, taquillas, merchan, entrada de backline, etc.), y tuvieran capacidad para más de 2000 personas. La Riviera tiene parte de eso, pero no suena del todo bien (a mi gusto), a parte de que donde debería estar el técnico de P.A. hay una barra inmensa (eso sí!..). Hace unos días estuvimos tocando en Guadalajara (Jalisco, MX), en el Auditorio Telmex, y eso es un ejemplo de lugar para tocar. Eso no existe en España ni creo que vaya a existir.
"Hellville de Luxe".
Un gran disco de rock que abría una nueva etapa. El Huracán Ambulante quedó en el pasado, en el recuerdo y en las entretelas de todos sus seguidores. Teníamos nueva banda. Pronto la aceptamos, les dimos la bienvenida y les pedimos que nos hicieran soñar.
Un gran disco de rock que abría una nueva etapa. El Huracán Ambulante quedó en el pasado, en el recuerdo y en las entretelas de todos sus seguidores. Teníamos nueva banda. Pronto la aceptamos, les dimos la bienvenida y les pedimos que nos hicieran soñar.
¿Cómo le
proponen la grabación de este disco? ¿Le llamó Enrique días después de
asistir una noche en el Puerto a un concierto de Suite o fue esa misma
noche?
La noche que nos conocimos en el Puerto hablamos algo de tocar juntos. Pero también hablamos de insectos, turbulencias, porno y bebidas borrosas, así que de ahí no salió nada en concreto. Fue más tarde que me llamaron para unirme a él y a una pandilla de forajidos para unos conciertos. Todo lo demás me fue viniendo de sopetón. ¡Hasta hoy!
La noche que nos conocimos en el Puerto hablamos algo de tocar juntos. Pero también hablamos de insectos, turbulencias, porno y bebidas borrosas, así que de ahí no salió nada en concreto. Fue más tarde que me llamaron para unirme a él y a una pandilla de forajidos para unos conciertos. Todo lo demás me fue viniendo de sopetón. ¡Hasta hoy!
¿Qué opinión tenía Enrique de su grupo?
Supongo que buena, porque en España hay tela de buenas bandas con buenos guitarras, con las mismas ganas que yo, e incluso con mejor aspecto y buen vestir. Así que no te puedo ayudar aquí.
Supongo que buena, porque en España hay tela de buenas bandas con buenos guitarras, con las mismas ganas que yo, e incluso con mejor aspecto y buen vestir. Así que no te puedo ayudar aquí.
Antes de
entrar en la banda, ¿qué opinión le merecían Héroes del Silencio y
Bunbury? ¿Tenía sus discos? ¿Los había visto en directo?
Nadie en España puede decir que no sepa quienes eran Héroes del Silencio o Bunbury. Te diré que conocía muchas de sus canciones, aunque nunca tuve un disco suyo hasta Hellville, y que mi respeto hacia él siempre fue in crescendo.
Nadie en España puede decir que no sepa quienes eran Héroes del Silencio o Bunbury. Te diré que conocía muchas de sus canciones, aunque nunca tuve un disco suyo hasta Hellville, y que mi respeto hacia él siempre fue in crescendo.
¿Ha cambiado su postura sobre las discografías de Héroes del Silencio y Bunbury -etapa Huracán-?
Mucho. A veces de forma autoimpuesta, a veces de manera natural. Descubrir sus canciones a lo largo de estos años ha sido gratificante y una manera especial de unirme más a él. El talento siempre estuvo ahí, eras tú el que debías o no estar en ese lugar.
Mucho. A veces de forma autoimpuesta, a veces de manera natural. Descubrir sus canciones a lo largo de estos años ha sido gratificante y una manera especial de unirme más a él. El talento siempre estuvo ahí, eras tú el que debías o no estar en ese lugar.
Para la grabación de
este disco, ¿se encuentra con todo marcado o tiene libertad para
desarrollar los temas o sus partes según las siente?
Aquello fue un escándalo de disco. Para empezar lo produjo Phil Manzanera, y eso, al entrar en el estudio, son palabras mayores. Luego estaba el hecho de que la banda nacía allí mismo, sin embarazo ni mucho menos polvazo de gestación. A pelo y sin palabras. Con lo que el resultado no puede ser más espontáneo. Evidentemente Enrique y Phil sabían lo que querían escuchar, y había un trabajo de producción de categoría, pero las aportaciones de cada uno de Los Santos Inocentes se respetaron tal y como salían de cada uno de nosotros. Algunas veces con más éxito, otras con menos.
Aquello fue un escándalo de disco. Para empezar lo produjo Phil Manzanera, y eso, al entrar en el estudio, son palabras mayores. Luego estaba el hecho de que la banda nacía allí mismo, sin embarazo ni mucho menos polvazo de gestación. A pelo y sin palabras. Con lo que el resultado no puede ser más espontáneo. Evidentemente Enrique y Phil sabían lo que querían escuchar, y había un trabajo de producción de categoría, pero las aportaciones de cada uno de Los Santos Inocentes se respetaron tal y como salían de cada uno de nosotros. Algunas veces con más éxito, otras con menos.
De este disco, ¿con qué dos temas se queda?
"Ven y camina conmigo" y "Tus 200 huesos y un collar de calaveras". Me pueden. Pero no me jodas!! ¿Y "El porqué de tus silencios", "Aquí", "Canción cruel" o "Bujías para el dolor"? por qué no pueden estar en mi lista?.. mmmmmnnnnnnnnnnn…. Bueno, bueno.
"Ven y camina conmigo" y "Tus 200 huesos y un collar de calaveras". Me pueden. Pero no me jodas!! ¿Y "El porqué de tus silencios", "Aquí", "Canción cruel" o "Bujías para el dolor"? por qué no pueden estar en mi lista?.. mmmmmnnnnnnnnnnn…. Bueno, bueno.
El disco fue producido por Phil Manzanera. ¿Qué tal la experiencia?
Siempre al 99%. "Otra más, sólo para disfrutar".
Siempre al 99%. "Otra más, sólo para disfrutar".
Cuando comienza la gira, sale al escenario y ve toda aquella gente, ¿qué sintió? Hoy, en 2012, ¿sigue sabiendo igual?
Es siempre lo mismo: calor y gratitud.
Es siempre lo mismo: calor y gratitud.
Continuará...
FUENTE: Vivir en Verso
DRACO REAPARECE CON "VIDA", UN DISCO DE DUETOS
El cantautor Draco Rosa confirmó que el próximo 13 de noviembre lanzará su disco "Vida".
El
exintegrante de Menudo reaparecerá con un álbum de duetos de sus
grandes éxitos grabados con sus amigos y colegas Ricky Martin, Alejandro
Sanz, Ednita Nazario, Shakira, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Enrique
Bunbury, MiMA, Andrés Calamaro, Juanes, Marc Anthony, Calle 13, Romeo,
José Feliciano, Tego Calderón y Maná.
Se informó, también, el estreno hoy del primer sencillo en promoción, "Penélope", que Draco escribió en 1997.
El
vocalista le canta -en esta nueva versión junto a Fher, de Maná- a la
nostalgia, a la distancia y al recuerdo que dejó una mujer en la memoria
de su enamorado.
Draco Rosa enfrenta una batalla contra el cáncer, según reveló el 25 de abril de 2011.
FUENTE: Primera Hora
20 septiembre 2012
AUDITORIO JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ (19.09.12)
Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, Querétaro, México (19.09.12)
EL MAR EL CIELO Y TÚ
LLÉVAME
EL SOLITARIO
DE MAYOR
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
SI NO FUERA POR TÍ
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
PORQUE LAS COSAS CAMBIAN
EL TIEMPO DE LAS CEREZAS
INFINITO
BUJÍAS PARA EL DOLOR
NUNCA SE CONVENCE DEL TODO
...Y AL FINAL
LLÉVAME
EL SOLITARIO
DE MAYOR
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
SI NO FUERA POR TÍ
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
PORQUE LAS COSAS CAMBIAN
EL TIEMPO DE LAS CEREZAS
INFINITO
BUJÍAS PARA EL DOLOR
NUNCA SE CONVENCE DEL TODO
...Y AL FINAL
Etiquetas:
19 de septiembre,
2012,
Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Querétaro,
Recital
18 septiembre 2012
BUNBURY EN ACAPULCO
Etiquetas:
14 de septiembre,
2012,
Acapulco,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Online,
Recital,
Video
BUNBURY LITIGA EN ACAPULCO
El llamado Licenciado Cantinas se presentó por tercera vez en el Imperial, donde interpretó sus temas melancólicos.
Enrique
Bunbury se presentó por tercera ocasión con el público acapulqueño que
lo recibió con múltiples ovaciones el viernes por la noche en el
escenario del Forum Imperial.
Con una hora de retraso dio
inicio el concierto de "El licenciado Cantinas" que fue presenciado por
personas jóvenes, maduras, hombres y mujeres por igual que gritaban
eufóricos "Enrique, Enrique", entre una canción y otra.
El
cantante español abrió la noche con los temas "Llévame" y "El Solitario
(Diario de un borracho)" y luego saludó a sus seguidores: "Acapulco
Guerrero muy buenas noches; gracias a todos por acompañarnos, es un
honor estar con todos ustedes. Vamos a cantar ahora algunas canciones
cantineras melancólicas y esperamos que sean de su agrado", dijo.
Ataviado
con camisa negra y un traje color rojo con una calavera dibujada en la
espalda, salió al proscenio el ex Héroe del silencio a conquistar una
vez más a los mexicanos y continuó con los temas "Irremediablemente
Cotidiano", "La señorita hermafrodita" y "Ódiame".
Contacto
Por
momentos, Enrique Bunbury se acercaba a su público y uno de sus
fanáticos pudo entregarle una cadena que el cantante guardó en el
bolsillo izquierdo de su chaleco.
"Una canción triste", fue
probablemente la menos coreada entre el repertorio que, en general,
convirtió del Forum un karaoke gigante comandado por el zaragozano
canción tras canción.
Bunbury se presentó acompañado por seis
músicos, dos de los cuales portaban un estilo similar al del cantante
que con algunos movimientos y las luces estroboscópicas despertaban
emoción en el público.
Adiós mojado
Frases como "Eres grande, Enrique" se escuchaban en el silencio que reinaba entre una canción y otra del concierto.
En
esos momentos, la penumbra del recinto volvía a iluminarse con la voz
del intérprete que sorprendió a sus seguidores al lanzarles la botella
de agua de la que estaba bebiendo durante su presentación.
Bunbury
se despidió con "El hombre delgado que no flaqueará jamás", pero tras
la insistencia del público, el cantante regresó para seguir con "San
Cosme y san Damián", "Porque las cosas cambian" e "Infinito", que fue
una de las favoritas de la noche.
Salió del escenario pero otra
vez tuvo que ceder ante la insistencia del público que permanecía
inmóvil entre las butacas y pidiendo su regreso para seguir cantando.
Bunbury
salió una vez más y finalizó con "Lady Blue" e "… Y al final", un tema
en el que sobresale su talento para provocar la melancolía. El show
terminó diez minutos antes de las 23:00.
FUENTE: El Universal
Etiquetas:
14 de septiembre,
2012,
Acapulco,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Mundo Imperial
17 septiembre 2012
BUNBURY DARÁ CONCIERTO GRATUITO
El cantante español Enrique Bunbury dará un concierto en el casino Speaking Rock el próximo 9 de diciembre, en evento gratuito.
La presentación forma parte de su gira ‘Licenciado Cantinas 2012’, la cual llega a México el 1 de septiembre para luego enfilarse rumbo a Estados Unidos.
El oriundo de Zaragoza comenzará en Puebla y seguirá la gira en Aguascalientes y San Luis Potosí, el 5 y 6 de septiembre, respectivamente.
Otras ciudades mexicanas que disfrutarán del ex vocalista de Héroes del Silencio serán Guadalajara, León, Acapulco, Querétaro, Monterrey y Cancún, entre otras, según informa la página web del cantautor.
Posteriormente a su paso por México, Bunbury aterrizará en Estados Unidos, donde actuará en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Washington, San Francisco y El Paso.
La gira promociona el disco ‘Licenciado Cantinas’, el séptimo en solitario del cantante después de ‘Radical Sonora’, ‘Pequeño’, ‘Flamingos’, ‘El viaje a ninguna parte’, ‘Helville de Luxe’ y ‘Las Consecuencias’.
FUENTE: Diario
Etiquetas:
9 de diciembre,
El Paso,
Enrique Bunbury,
Gratis,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
Recital,
Speaking Rock,
USA,
USA Tour
BUNBURY COLABORA CON RULO Y LA CONTRABANDA
Tenemos el placer de escuchar el segundo disco de estudio de Rulo y La Contrabanda un par de semanas antes de que salga a la venta. Si el primer trabajo se recibía con esa mezcla de curiosidad, morbo y escepticismo con el que siempre se reciben los discos surgidos tras escisiones en grupos de largo recorrido, a estas alturas creo que nadie espera grandes innovaciones de Rulo y los suyos. Y no se equivocan, pues por suerte o por desgracia el cántabro se mantiene fiel a su sonido, con un buen disco que ni defrauda ni sorprende. Las narraciones del desamor, de las noches de pasión, de la vida en esa carretera llamada rock and roll y de las pequeñas historias que la cabecita loca de Rulo albergan siguen ahí, escritas con bellos versos en once nuevas entregas. Y los viajes, muchos viajes para juntar hasta treinta composiciones de las que salieron estas elegidas, grabadas bajo la batuta de su fiel Javi Sanmartín y mezcladas por Joe Blaney, en las que meter algún guiño al blues, al rock latino y a la ranchera.
El gusto por lo
acústico en las estrofas para buscar el impulso eléctrico al arribar al
estribillo es un arte que dominan a la perfección y que sigue siendo la
fórmula de sus grandes canciones. El trabajo en exprimir distintos
sonidos de las guitarras para combinar estas dos facciones se percibe
desde el primer momento.
El corazón se congela en el cierre del disco al aparecer la voz de Enrique Bunbury
sobre una tenue ranchera de despedida, para ver como dos voces tan
diferentes empastan tan bien: Rulo por lo alto, Bunbury usando su voz
más grave. No es la primera vez que les escuchamos juntos -Rulo ya cantó
en vivo con Enrique en Santander-, pero sí la primera en estudio, y el
resultado es espectacular. Otro de los grandes, Andrés Calamaro, fue llamado a participar en otro tema hecho también casi a su medida -"A punto de Colapsar"-, pero finalmente no pudo ser.
Otros puntos álgidos del disco son "Buscando el mar"
-un medio tiempo de marcadísima base rítmica y optimista estribillo que
es una joya de tema-, la más acelerada apertura del disco "Al infinito" -claro single tras "Divididos"-, o la larga canción "La Flor" -una canción que cambia de dirección y se esconde varias veces a lo largo de su metraje.
FUENTE: Rockthunder
BUNBURY SEDUCE EN ACAPULCO
Por espacio de casi dos horas el Forum de Mundo Imperial fue el escenario que albergó al cantante español, la noche del viernes
Cobijado por el clamor de su público, Enrique
Bunbury sedujo a los acapulqueños, quienes junto con él festejaron el
éxito del tour Licenciado cantinas.
El
Forum de Mundo Imperial fue el escenario que albergó al cantante
español, la noche del viernes, donde el sonar de su nombre no cesó hasta
verlo aparecer en el escenario, ataviado en un traje rojo con su ya
tradicional símbolo de calavera en la espalda.
Por espacio de casi
dos horas, el español sedujo a sus fans con sus temas, donde en esta
ocasión decidió dejar fuera aquellas canciones que lo consagraron en el
gusto del público y con los que llegó a tierras mexicanas en la década
de los ochenta con la banda Héroes del Silencio.
Para iniciar el
festín, Bunbury se concentró en su música, mientras que al público
reiteraba su agradecimiento y entusiasmo por estar en el puerto
acapulqueño.
Con temas como El mar, el cielo y tú, Llévame, El solitario, Irremediablemente cotidiano, El extranjero, Ódiame,
el español hizo suya la velada y a su público, que no necesitó de las
grandes sorpresas pirotécnicas, en este concierto, donde congregó a
cerca de tres mil 200 personas.
Brindis en honor al anfitrión, los
besos robados de las parejas que se cobijaron bajo la oscuridad del
recinto, dieron el toque al tour de Licenciado cantinas; Bunbury cantó el tema Una canción triste, la cual pocas veces interpreta en vivo.
No me llames cariño, Los habitantes, Sácame de aquí, Que tengas suertecita, Sí, El hombre delgado, Porqué las cosas cambian, daban cuenta de esta presentación.
Bunbury
reiteró su gran cariño al público, que no sólo lo hizo regresar en dos
ocasiones al escenario, sino que también en algunos casos copió su
imagen y por los pasillos de este auditorio se podían apreciar a jóvenes
con sombreros estilo texano, grandes lentes y cabelleras chinas.
Mientras
que para otros las camisetas negras con la cara del español y el nombre
del tour fueron suficientes, para sumarse a la gira, y para cerrar
definitivamente la velada uno de los músicos enseñó la bandera mexicana.
FUENTE: Excelsior
Etiquetas:
14 de septiembre,
2012,
Acapulco,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Mundo Imperial
BUNBURY ROCKEA EN ACAPULCO
El músico ofreció un concierto en el Forum Mundo Imperial, ante 3 mil 200 asistentes, en el marco de su gira Licenciado Cantinas.
A
las 20:48 horas, las luces del nuevo centro de espectáculos de
Acapulco, Guerrero, el Forum Mundo Imperial, se apagaron, y mientras el
coro típico que acompaña al artista en sus conciertos se escuchaba:
"Enrique, Enrique, Enrique"; Bunbury decidió iniciar su recital, ante 3
mil 300 almas, con "Llévame", aderezado de un intro que se prolongó por
varios minutos.
Acompañado de un juego de luces que pintaron el
ambiente lo mismo de azul, amarillo y naranja, el ex vocalista de Héroes
del Silencio, quien se vistió acorde a las emociones que provoca, con
un traje rojo intenso, deleitó con "El Solitario".
"Esta noche es
mía Licenciado Cantinas (…) Acapulco, Guerrero, buenas noches y gracias
por acompañarnos, es un placer estar con todos ustedes. Venimos con
canciones cantineras, melancólicas y revolucionarias, esperamos que el
repertorio que seleccionamos para ustedes sea de su agrado", dijo
Enrique a manera de saludo, para dar paso a "Irremediablemente
cotidiano".
"Vamos a tocar algo del (disco) El viaje a ninguna
parte", adelantó para levantar más los ánimos con "La señorita
hermafrodita". Continuó con la presentación del "Reverendo" Rebenaque,
quien lo acompañó con su acordeón en el corte "El extranjero", que fue
uno de los más aplaudidos, gracias a la entrega y peculiares ademánes
del cantante.
"Ódiame", cover de Rafael Otero López Y Federico
Barreto, fue otro de los icónicos temas que se escuchó, entonces Bunbury
enfatizó: "Muchas gracias, de verdad, vamos hacer una canción que hemos
recuperado en está gira, es de hace unos años, rara vez la
interpretamos en directo, pero es una favorita", por lo que sonó "Una
canción triste", seguida de "No me llames cariño".
"Esta es una canción para los enemigos del amanecer", reveló el ibérico y se escuchó "Ánimas, que no amanezca".
"Vamos
hacer algo (del álbum) Las consecuencias", compartió guitarra en mano
el rockero y llegó "Los habitantes". La fiesta continuó con "Sácame de
aquí", "Que tengas suertecita", "El día de mi suerte" (cover de Héctor
Lavoe), "De todo el mundo" y "Sí".
"Acapulco, ha sido un inmenso
placer estar con todos ustedes, con esta canción nos vamos a despedir,
no sin antes presentarles como se merecen a Los Santos Inocentes (su
banda)", se despidió Enrique, mientras alzaba la voz con "El hombre
delgado".
Sin embargo, el encore apenas duró unos minutos, pues
ante la insistencia de sus fanáticos, con el clásico "otra, otra, otra";
el músico regresó con el mensaje: "Muchas gracias, siempre es un
inmenso placer tocar en Acapulco, vamos hacer una canción muy especial
que dice así… ('San Cosme y San Damián')", y las interpretaciones de
"Porque las cosas cambian" e "Infinito", que fue el preámbulo de la
segunda pausa de la estrella, quien realizó un agradecimiento cantado:
"Mexicanos muchas noches más y mil gracias".
Apareció de nuevo con
"El boxeador", "Lady blue" e "…Y al final", que literalmente fue el
cierre de la velada en la que Bunbury pidió a sus seguidores "no se
olviden de nosotros y hasta siempre", mientras ondeaba una bandera
mexicana y dio cátedra de cómo graduarse siendo el mejor Licenciado de
Cantinas, a las 10:50 de la noche.
FUENTE: Crónica
Etiquetas:
14 de septiembre,
2012,
Acapulco,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Mundo Imperial,
Recital
MUNDO IMPERIAL (14.09.12)
Mundo Imperial, Acapulco, México (14.09.12)
EL MAR EL CIELO Y TÚ
LLÉVAME
EL SOLITARIO
IRREMEDIABLEMENTE COTIDIANO
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
UNA CANCIÓN TRISTE
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
SAN COSME Y SAN DAMIÁN
PORQUE LAS COSAS CAMBIAN
INFINITO
EL BOXEADOR
LADY BLUE
...Y AL FINAL
LLÉVAME
EL SOLITARIO
IRREMEDIABLEMENTE COTIDIANO
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
UNA CANCIÓN TRISTE
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
SAN COSME Y SAN DAMIÁN
PORQUE LAS COSAS CAMBIAN
INFINITO
EL BOXEADOR
LADY BLUE
...Y AL FINAL
Etiquetas:
14 de septiembre,
2012,
Acapulco,
Enrique Bunbury,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
México,
Mundo Imperial,
Recital
BUNBURY SE PRESENTARÁ POR PRIMERA VEZ EN MÉRIDA EL 5 DE OCTUBRE
Enrique Bunbury traerá toneladas de producción
Una producción
pocas veces vista en Mérida, con un escenario de 25 metros de largo por
14 de alto, es lo que se contempla para el concierto que Enrique Bunbury
ofrecerá el próximo 5 de octubre en el centro de espectáculos Jardín
Carta Clara.
"La producción que Bunbury trae es de las más
grandes que hemos visto en Mérida", indicó en conferencia de prensa
Mónica Tapia, de Sokolov Producciones, empresa que trae el espectáculo,
que forma parte del tour "Licenciado Cantinas 2012?.
Y es que se
calcula que serán dos toneladas de producción y más de 250 personas que
acompañarán al ex integrante de Héroes del Silencio, que se presenta por
primera vez en la ciudad.
Mónica Tapia informó que como parte de
la promoción del espectáculo, el próximo lunes 17 se iniciará una
caravana de Enrique Bunbury en varios municipios, entre ellos Tizimín,
Izamal y Oxkutzcab.
"Sabemos que el Sureste es donde Bunbury tiene
más fans… Por eso en la caravana (de promoción y venta de boletos) les
vamos a llevar a Bunbury", dijo.
Un regalo
Además,
según Mónica Tapia, a los seguidores de la zona de Lux se les otorgará
una caja de regalo que incluye CD, DVD, una playera y vasos tequileros.
La
caja se entregará al momento de ingresar al concierto con el boleto
pagado en mano. El espectáculo, que tendrá aproximadamente dos horas de
duración, se iniciará a las 9:30 de la noche, pero desde las 6:30 se
abrirán las puertas de lugar.
Los boletos
Los
boletos para la presentación tienen un precio de $2,200 para la zona
Lux (además de la caja incluye bebidas); zona periqueras $1,760 (incluye
bebidas); VIP $1,210; Oro $760 y General $385.
Los boletos del
concierto se consiguen en Electrónica González (sucursales Plaza Dorada,
Plaza de toros y Centro), Farmacia Ahorro (glorieta de la paz), y ADO
(terminal Came y Canek Soriana).- Iván Canul Ek
Bunbury | De gira
El ex vocalista de Héroes del Silencio realiza una gira por varias plazas de México.
Recorrido
Antes
de su presentación en Mérida, el cantante estará en escenarios de
Acapulco, Querétaro, Monterrey, Torreón y la ciudad de México. Después
actuará en Cancún.
FUENTE: Yucatán
Etiquetas:
2012,
5 de octubre,
Enrique Bunbury,
Jardín Carta Clara,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
Mérida,
México,
Recital
13 septiembre 2012
BUNBURY ELECTRIZA AL PÚBLICO LEONÉS
El cantante español interpretó temas como "El mar, el cielo y tú", "Llévame", "El extranjero" y "Ódiame".
El tour "Licenciado Cantinas" hizo una escala en León, donde el
cantante ibérico Enrique Bunbury acompañado de la banda Los Santos
Inocentes electrizó al público guanajuatense.
Bunbury se presentó
en el Polifórum León, en un escenario repleto de luces y muy cercano al
público, que le hizo sentir "calor de hogar".
Temas como "El mar,
el cielo y tú", "Llévame", "El extranjero" y "Ódiame", le dieron ritmo a
la noche, donde la gente no paraba de cantar con el ex líder de Héroes
del Silencio, quien saltó al escenario ataviado con un traje en rojo,
con una calavera en la espalda.
Enrique Bunbury también se dejó querer, y recordó su primera visita a León, en 1994, en un diálogo fraterno con los asistentes.
"Es un placer estar aquí en León", atinó a decir Bunbury. Entre el
público, sobresalían personas entre 20 y 35 años de edad, pero también
había personas mayores y algunos niños.
El español siguió el
"show" con "Ánimas, que no amanezca" y uno de los momentos más sensuales
de la noche se dio al entonar "Sácame de aquí", pero también fue
electrizante "Bujías para el dolor", donde el termómetro subió.
El concierto siguió y el tema "Infinito" fue entonado a todo pulmón por los asistentes, en una comunión directa con el cantante.
Tras
casi dos horas de presentación y una salida en falso, Bunbury agradeció
al público su asistencia, y reconoció el trabajo de los músicos de la
banda Los Santos Inocentes, no sin antes prometer volver.
La
gente, que lo veía tan lejos y tan cerca, le rindió un tributo al
entonar su nombre: "Enrique, Enrique", para concluir con la velada.
FUENTE: La Jornada
Etiquetas:
12 de septiembre,
2012,
Enrique Bunbury,
León,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Poliforum,
Recital
LLENA BUNBURY EN LEÓN
El español, quien ayer ofreció su concierto en el Poliforum, llegó desde el martes por la noche a León, y compartió unos momentos con algunos de sus admiradores.
Enrique Bunbury llegó de incógnito el martes por la noche a la ciudad de León.
Algunos
fans (como Luis Martínez) lo recibieron con muestras de cariño y
solicitud de canciones como: "La chica triste que te hacía reír", previo
a su show de ayer por la noche en el Poliforum.
Alrededor de las 7
de la tarde, la banda de músicos de Bunbury (Los Santos Inocentes)
llegaron a instalarse al Hotel Hotsson y enseguida, el grupo cercano al
cantante bajó de una camioneta para registrarse.
Aproximadamente a
las 8 de la noche, el español llegó a hospedarse acompañado de su
esposa y su mánager; minutos después bajaron de su habitación para ir a
cenar al restaurante italiano MaComeNo.
El grupo de músicos se
dirigió a pie al restaurante de comida mexicana "Presidentes", mientras
el cantante fue resguardado por su guardaespaldas, quien lo acompañó en
todo momento.
Contrario a lo que se decía del aragonés, éste llegó con una actitud muy sencilla, según platicaron los fans que AM entrevistó.
"Llegó sencillo, el único que impedía que nos acercáramos fue su
guardaespaldas, le dimos la bienvenida, dijo que era un placer y nos dio
la mano, a mí me la dio tres veces; le dijimos: nos vemos en el
concierto y dijo ¡claro!", platicó Mauricio Martínez, admirador del
artista.
Gustavo, Martín y Milton Rodríguez, además de Luis y
Mauricio Martínez, fueron los primeros fans que tuvieron la oportunidad
de platicar algunos segundos con el cantante, quien lucía cansado tras
un viaje al parecer por tierra desde Guadalajara, donde se presentó el
pasado domingo.
Ayer por la mañana, el artista se dirigió al
gimnasio del hotel (como es su costumbre), desayunó temprano y descansó,
hasta que aproximadamente a las 2:15 de la tarde, salió de su
habitación y descendió al estacionamiento en un elevador privado, para
abordar una camioneta blanca que lo llevaría a comer, previo a su
llegada al Poliforum.
El artista tiene una creencia especial: dirigirse 3 horas antes de su show para meditar y crear comunión entre su público.
Por
lo que solicitó en su camerino (de medida aproximada de casi 5 metros
por 7 metros de ancho) comodidades tipo habitación de hotel: sofá, cama
confortable, agua, alimentos frescos, frutas, toallas, espejo,
alfombras, flores, además de un área despejada para acceder al
escenario.
Por su parte, una fila de fans que asistieron al
concierto, se formaron desde temprana hora a las afueras del Poliforum,
para alcanzar un buen lugar.
Agradece recibimiento
Tres horas antes de su concierto de ayer en Poliforum, Enrique Bunbury agradeció a sus fans el recibimiento.
A la exclamación de un fan que gritó: ¡bienvenido a la tierra de José Alfredo!, el artista dijo: "Muchas gracias".
A
las 6 de la tarde, el aragonés bajó con sigilo del hotel Hotsson, donde
ya lo esperaba una camioneta polarizada con placas del DF para
trasladarlo al Poliforum, su esposa y su pequeña hija subieron primero,
para después dedicar un tiempo a 3 fans que emocionadas le pasaron una
hoja con un teléfono.
"Nos tenemos que ir, disculpen", dijo el
guardaespaldas del cantante; "bueno, aquí te dejo una hojita, no sé si
me va a hablar o qué, pero te dejo mi teléfono", dijo una fan.
A.M. preguntó de forma exprés el sentir del artista por pisar la tierra de una de sus figuras predilectas: José Alfredo Jiménez.
"Me siento muy bien, muchas gracias, pero tenemos que ir a trabajar
disculpen, vamos al concierto, muchas gracias", dijo para después partir
rumbo al Poliforum.
FUENTE: Periódico
Etiquetas:
12 de septiembre,
2012,
Enrique Bunbury,
León,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Poliforum,
Recital
POLIFORUM (12.09.12)
Poliforum, León, México (12.09.12)
EL MAR EL CIELO Y TÚ
LLÉVAME
EL SOLITARIO
EL ANZUELO
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
CONTAR CONTIGO
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
VEN Y CAMINA CONMIGO
SÓLO SI ME PERDONAS
INFINITO
BUJÍAS PARA EL DOLOR
EL TIEMPO DE LAS CEREZAS
...Y AL FINAL
LLÉVAME
EL SOLITARIO
EL ANZUELO
LA SEÑORITA HERMAFRODITA
EL EXTRANJERO
ÓDIAME
CONTAR CONTIGO
NO ME LLAMES CARIÑO
ÁNIMAS QUE NO AMANEZCA
LOS HABITANTES
SÁCAME DE AQUÍ
QUE TENGAS SUERTECITA
EL DÍA DE MI SUERTE
DE TODO EL MUNDO
SÍ
EL HOMBRE DELGADO
VEN Y CAMINA CONMIGO
SÓLO SI ME PERDONAS
INFINITO
BUJÍAS PARA EL DOLOR
EL TIEMPO DE LAS CEREZAS
...Y AL FINAL
Etiquetas:
12 de septiembre,
2012,
Enrique Bunbury,
León,
Licenciado Cantinas,
Licenciado Cantinas Tour 2011-2012,
Los Santos Inocentes,
México,
Online,
Poliforum,
Recital,
Video
Suscribirse a:
Entradas (Atom)